SDD Index

 

Búsqueda avanzada

 

Estás aquí: » Sala de prensa » Presidente Abinader destaca crecimiento del sector eléctrico dominicano en Guyana

Presidente Abinader destaca crecimiento del sector eléctrico dominicano en Guyana

Guyana. – El presidente Luis Abinader resaltó que, en los últimos tres años, el sector eléctrico ha sido, después del turismo, el mayor receptor de inversión extranjera directa en la República Dominicana. Según el mandatario, esta tendencia sin precedentes refleja el dinamismo y la evolución del sistema energético, además de consolidar la confianza de los inversionistas en el país.

Durante su intervención, Abinader explicó que el sector eléctrico aún está en proceso de fortalecimiento y que el Gobierno avanza con rapidez en la modernización de la red de transmisión y distribución, así como en la comercialización de energía. Como parte de esta transformación, destacó la apuesta por una matriz de generación diversificada y eficiente.

“La República Dominicana aspira a convertirse en un centro logístico clave en el Atlántico. Nuestra economía mantiene un crecimiento sostenido del 5 %, gracias a la estabilidad social y al reconocimiento del sector privado, las organizaciones políticas y la sociedad en general”, afirmó.

Uno de los hitos mencionados por el presidente es el avance en la generación con gas natural, que ya representa el 43 % del total del país. En este sentido, anunció que este mismo año entrará en operación la primera de cuatro unidades de 417 MW, cuya finalización está prevista antes de 2028.

Inversión privada y expansión en energía renovable

Abinader detalló que tres de estas unidades forman parte del megaproyecto energético de Manzanillo, en la región norte, que también incluirá una terminal de gas natural licuado. Estas inversiones están siendo financiadas en su totalidad por el sector privado dominicano.

Asimismo, destacó que el país se prepara para incorporar 1,000 MW adicionales de capacidad de generación, que se sumarán a los 1,100 MW ya operativos en parques solares distribuidos en distintas zonas del territorio nacional.

Avances en energía eólica y récord en generación renovable

El presidente también subrayó el desarrollo del sector eólico, que actualmente cuenta con una capacidad instalada de 270 MW y varios proyectos en fase de ejecución. Además, mencionó que este crecimiento ha sido reconocido con la certificación de carbono de las Naciones Unidas.

Un hito reciente en materia de renovables se registró el pasado 8 de febrero de 2025, cuando a la 1:38 p. m., la generación de energía limpia alcanzó los 1,222.72 MW, superando ligeramente la generación térmica, que en ese momento aportaba 1,201.47 MW. Esto permitió que, por primera vez, la demanda del sistema eléctrico nacional fuera abastecida mayoritariamente por fuentes renovables.

Pese a estos avances, Abinader reconoció que el carbón sigue desempeñando un rol importante en la estabilidad del sistema, representando el 28 % de la generación actual, mientras que los derivados del petróleo aún aportan cerca del 13 %.

En términos generales, la capacidad instalada del país asciende a 6,500 MW, con una demanda máxima cercana a los 3,900 MW y un crecimiento interanual del 7 %. Para mantener el equilibrio entre oferta y demanda, el país requiere incorporar alrededor de 400 MW anuales en nuevas plantas de generación.

Otras Noticias