Santo Domingo, miércoles 14-05-2025 . – El director ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Edward Veras, participó como panelista en la conferencia “Perspectiva Gubernamental del Crecimiento e Integración de las Energías Renovables en el Sector Generación de la República Dominicana”, organizada por la Cámara Oficial de Comercio de España en República Dominicana (CAMACOES), a través de su Comisión de Energía, Infraestructura, Logística y Transporte.
El evento tuvo como escenario el Hotel Intercontinental y contó con la presencia de líderes del sector energético, empresarios y representantes diplomáticos. Las palabras de apertura estuvieron a cargo del ministro de Energía y Minas, Joel Santos, quien reiteró el firme compromiso del gobierno dominicano de ser un aliado estratégico del sector privado, especialmente en el desarrollo de energías renovables.
Durante su intervención, Edward Veras compartió la visión de la CNE sobre el avance de las energías renovables, destacando que la estrategia nacional apuesta por la participación real y coordinada de todos los actores del sector, en línea con las metas del gobierno dominicano para una transición energética justa, ordenada e inclusiva.
“La estrategia nuestra, que es también la estrategia del gobierno, busca involucrar de manera participativa a cada área del país. No es un plan impuesto desde arriba, sino construido colectivamente, con decisiones tomadas desde la acción, la escucha y la adaptación a nuestra realidad”, afirmó Veras, quien también valoró el trabajo conjunto que realiza la CNE con el Gabinete Eléctrico y otras entidades públicas y privadas.
Asimismo, resaltó los avances logrados en el proceso de concesión de nuevos proyectos de energía renovable, indicando que se han agilizado los trámites y se han dado pasos firmes hacia un esquema más transparente y dinámico. Subrayó que “la expectativa es que el sector renovable no solo sea ambientalmente viable, sino también financieramente posible para los inversionistas y para el país”.
Veras explicó que la planificación energética debe orientarse al aprovechamiento máximo de la energía solar durante el día y al uso inteligente de baterías en la noche, como parte de una solución que permita reducir el desperdicio y asegurar una cobertura eficiente.
El panel también contó con la participación de Martín Robles, administrador general de la ETED; Manuel López San Pablo, gerente general del Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico; y Pedro Valdez, de Acciona Energía, como moderador.
El presidente de CAMACOES, Paco Pérez, reiteró el compromiso de la Cámara de seguir creando espacios de diálogo estratégico entre el sector público y las empresas afiliadas, especialmente en temas clave como la sostenibilidad, la inversión y la transición energética.

