(Santo Domingo, 18 de febrero de 2015).- La Comisión Nacional de Energía, presidida por el Lic. Juan Rodríguez, mostró su compromiso al apoyar la participación del sector empresarial e industrial en el Tercer Premio Nacional de Producción más Limpia (P+L). La convocatoria se realizó este martes 17 de febrero, como parte de la agenda del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales; actividad realizada en función de incentivar a la población dominicana, al uso eficiente y sostenible de nuestros recursos.
¨El compromiso no es solo institucional, sino gubernamental; debemos promover mejores prácticas para el diseño sustentable y amigable con el medio ambiente, por parte del sector público y privado y con miras a un país más productivo ambientalmente¨, resaltó el Lic. Juan Rodríguez.
Por su parte, el Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Bautista Rojas Gómez, expresó durante el acto, su gran satisfacción en nombre de las instituciones propulsoras del concurso y señaló además, que el objetivo es que el país se enfoque en una economía competitiva e integradora, como lo establece la Estrategia Nacional de Desarrollo y la Política Nacional de Consumo y Producción Sostenible.
El Premio P+L, está establecido como uno de los mecanismos de incentivo del Ministerio del Medio Ambiente, el cual se realiza cada dos años desde que se inició en el 2011, con un total de 66 reconocimientos de diversos proyectos, basados en las categorías de agua, materiales y energía, obteniendo una significativa reducción de los impactos negativos, ocasionados por las producciones industriales.
La Iniciativa también cuenta con el respaldo del Ministerio de Industria y Comercio, el Consejo Nacional de Competitividad, el Consejo de Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, la Red Nacional de Apoyo Empresarial de la Protección Ambiental (ECORED). Asimismo participan el Consorcio Ambiental Dominicano, la Asociación de Empresas Industriales de Herrera y de la Provincia de Santo Domingo y la Delegación General de Cooperación Internacional y Fondos Multilaterales.
Las instituciones que pretendan concursar, pueden dirigirse a las instalaciones del Ministerio de Medio Ambiente para conocer los detalles o acceder a portales del comité organizador del evento. La recepción de los documentos se abrirá a partir del mes de marzo para hacer formal entrega del reconocimiento a la entidad ganadora en el mes de diciembre del presente año.