SDD Index

 

Búsqueda avanzada

Estás aquí: » Sala de prensa » Presentan Resultados y Plan de Implementación de Estudio de Eficiencia Energética en la RD

Presentan Resultados y Plan de Implementación de Estudio de Eficiencia Energética en la RD

(Santo Domingo, 3 de noviembre de 2015).- El segundo Seminario “Mapa de Ruta hacia la Eficiencia Energética en la República Dominicana fue realizado el 3 de noviembre de 2015, esta vez enfocando los resultados y el Plan de Implementación. El objetivo principal fue mostrar los resultados del Estudio de Eficiencia Energética que implementa el Gobierno Dominicano, a través de la Comisión Nacional de Energía (CNE), y de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), con el apoyo técnico del Gobierno de Japón a través de Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).

La actividad se enmarca dentro de lo que es el Programa Nacional de Eficiencia Energética (PNEE) impulsado por la CNE, con el apoyo de la CDEEE, cuyos objetivos principales son (i) impulsar la aprobación de la Ley de Eficiencia Energética, (ii) implementar programas de EE en las Instituciones gubernamentales, (iii) Establecer mecanismos de certificación para empresas de servicios de EE, (iv) Sensibilizar a la población en el Uso Racional de la Energía, (vi) Desarrollar un sistema de etiquetado de dispositivos eléctricos, entre otros.

El estudio inició en Julio de 2014 y se extenderá hasta Enero del 2016, por medio del mismo se llevan a cabo las siguientes actividades: 1) Formulación de una propuesta de mapa de ruta para políticas de Eficiencia Energética, 2) Propuesta de plan de inversión en Eficiencia Energética para el sector público, 3) Propuestas para préstamos de Asistencia Oficial para del Desarrollo (AOD) del Japón y asistencia técnica futura, y 4) Demostración de prueba de eficiencia energética de equipos de aire acondicionado con tecnología inverter y de la medición del consumo.

Además la acción se enmarca dentro del programa de cooperación en mitigación del Cambio Climático del Gobierno de Japón a la República Dominicana, en el cual se promueven el Cofinanciamiento para sistemas eficientes de energía y promoción de energías renovables (Esquema CORE por sus siglas en inglés), entre JICA y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Entre los resultados más destacables del Estudio se encuentran los diversos escenarios del consumo total de energía, según las medidas de eficiencia energética que se implementen.El mayor potencial de ahorro estimado a nivel nacional, es de aproximadamente un 26%, comparado con el escenario tendencial (sin aplicar ninguna medida de eficiencia energética).

Estas estimaciones de ahorro fueron evaluadas para el periodo 2013-2030. Así mismo se proponen proyectos de inversión para el sector público, cuyo ahorro energético, de aplicarse las medidas propuestas, alcanzaría un 32%. Se espera que el plan inicie su implementación en el año 2017.

Entre los tres aspectos integrados para lograr la meta se refieren la necesidad de una política y regulación en Eficiencia Energética, el establecimiento de los incentivos y la conciencia pública.

El evento se llevó a cabo en el marco de la celebración del 80 aniversario del establecimiento de las Relaciones Diplomáticas entre Japón y los países del Sistema Integrado Centro Americano (SICA).

La actividad estuvo presidida por el licenciado Juan Rodríguez Nina, Director Ejecutivo de la CNE; por la Dra. Petrouschka Muñoz, Viceministra de Ahorro Energético Gubernamental del Ministerio de Energía y Minas; por el Ing. Radhames Del Carmen, Director de Proyectos y Control de Gestión; por la Lic. Marilyn Brito, Coordinadora de la UEP, de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), por Takashi Fuchigami, Embajador de Japón en R.D.; por Akihiko Yamada, Representante Residente de JICA en R.D. y por Flora Montealegre, Representante Residente del BID en República Dominicana. Además participaron un gran número de personalidades del sector público y empresas privadas.

Otras Noticias