SDD Index

 

Búsqueda avanzada

Estás aquí: » Sala de prensa » RD presenta avances en energía renovable ante el Consejo de IRENA

RD presenta avances en energía renovable ante el Consejo de IRENA

Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos. – La República Dominicana reiteró su compromiso con la transición energética global durante la 29ª reunión del Consejo de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), celebrada los días 11 y 12 de septiembre en Abu Dhabi.

La representación dominicana en el evento presencial estuvo encabezada por el ministro consejero de la Embajada Dominicana en Emiratos Árabes Unidos, Carlino González, y el director de Energías Renovables del Ministerio de Energía y Minas (MEM), ingeniero Ernesto Acevedo, en sustitución de la viceministra Betty Soto.

De manera virtual, participó el gerente de Evaluación Financiera y de Riesgos de Proyectos Energéticos de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Fredy Antonio Pérez, quien expuso los principales avances del país en materia de generación renovable.

Pérez destacó que, al cierre de julio de 2025, la República Dominicana alcanzó una capacidad instalada de 3,087 megavatios (MW) en energías renovables, de los cuales 470 MW corresponden a generación distribuida. Esta cifra representa un 26.57 % de participación en la generación eléctrica nacional y un crecimiento superior al 116 % en comparación con 2020.

También informó que se encuentran en construcción 17 nuevos proyectos renovables, que añadirán más de 1,207 MW adicionales a la matriz energética en los próximos años. Esto ha sido posible, aseguró, gracias a un entorno regulatorio estable, políticas claras y la confianza del sector privado e inversionistas internacionales.

“Como Estado insular en desarrollo, altamente vulnerable al cambio climático, reiteramos que para cumplir nuestras metas necesitamos financiamiento concesional, transferencia tecnológica y cooperación internacional”, expresó Pérez ante el Consejo.

El funcionario señaló además que el país cuenta con un nuevo Plan Energético Nacional 2025–2038, que define la hoja de ruta hacia un sistema más resiliente, inclusivo y sostenible, con énfasis en nuevas tecnologías, almacenamiento de energía y el gas natural como combustible de transición.

La participación dominicana en este foro internacional fortalece su posicionamiento en plataformas multilaterales como RELAC y evidencia su voluntad de construir un modelo energético sostenible, competitivo y alineado con los compromisos del UAE Consensus alcanzado en la COP28.

Otras Noticias

Enlaces de interés

Portales
Instituciones
Ventanillas