Santo Domingo. 18-06-2025.- En un acto encabezado por la vicepresidenta de la República Dominicana, Raquel Peña, quedó formalmente presentado el capítulo dominicano de Women’s Energy Network (WEN), una organización global que promueve el desarrollo profesional y el liderazgo de las mujeres en el sector energético.
El lanzamiento es un hito en el país, ya que se convierte en el segundo capítulo internacional de esta red mundial, que cuenta con más de 7,000 personas afiliadas y 27 capítulos alrededor del mundo, dice una nota de prensa.
La Vicepresidenta manifestó que la llegada de esta red al país refleja el compromiso asumido por el Gobierno, bajo la visión del Presidente Luis Abinader, de llevar la equidad a todos los sectores productivos y el empuje, la constancia y la determinación de muchas mujeres que han trabajado en el sector energía.
Indicó que no se trata solo de transformar la matriz energética. Se trata también de transformar la cultura del liderazgo en el sector. «Estoy convencida de que el desarrollo energético no es solo una meta técnica. Es una apuesta por un país más justo y competitivo», agregó.
En ese contexto, la vicepresidenta recibió un reconocimiento especial por su liderazgo, visión estratégica y valiosa contribución al fortalecimiento del sistema eléctrico nacional.
Además, Amelia Vicini, Elena Viyella y Rosa Margarita Bonetti de Santana fueron distinguidas con membresías honoríficas por su destacada trayectoria, liderazgo transformador y compromiso ejemplar con el desarrollo del sector energético dominicano.
La mujer y el sector energético
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos Echavarría, quien tuvo a su cargo las palabras iniciales del acto, destacó la importancia de este tipo de asociaciones para fortalecer la participación femenina en el sector.
“Espacios como Women’s Energy Network son fundamentales para promover el desarrollo del talento femenino en una industria que requiere innovación, inclusión y liderazgo colaborativo. Desde el Ministerio reafirmamos nuestro compromiso con una transición energética más equitativa y sostenible”, expresó.
Indicó que Women´s Energy Network ha sido clave en la promoción del liderazgo femenino en áreas como generación, transmisión, distribución, hidrocarburos, energías renovables y minería.
El ministro aseguró que desde el Ministerio de Energía y Minas continuarán apoyando iniciativas que impulsen la participación de las mujeres en este sector clave para el desarrollo nacional, reafirmando el compromiso de la entidad con una transición energética justa y sostenible, la cual solo será posible si se garantiza igualdad de oportunidades y se fomenta el liderazgo colaborativo.
Plataforma de crecimiento profesional
Durante su intervención, Lluvia García, presidenta de WEN-RD y gerente senior legal de EGE Haina, destacó que esta iniciativa no llega como una idea abstracta, sino como una plataforma concreta de crecimiento profesional, diseñada para visibilizar el talento, generar conexiones de alto valor y abrir oportunidades reales para las mujeres en todas las áreas de la industria energética.
«Con la presentación oficial de Women´s Energy Network Capítulo República Dominicana damos un paso decisivo en la dirección correcta: fortalecer el liderazgo femenino en uno de los sectores más estratégicos para el desarrollo y la competitividad del país», puntualizó García.
Sally Hallingstad, presidenta de WEN Global, resaltó que Women´s Energy Network fue fundada en Estados Unidos en 1994 con el propósito de atraer, retener y desarrollar el talento femenino en la industria energética, promoviendo un entorno más diverso, inclusivo y competitivo.
La Junta Directiva del capítulo dominicano de Women´s Energy Network está conformada por: Lluvia García, presidenta; Rosina Hernández, vicepresidenta; Katherine Cabral, tesorera; Alexandra Gartner, secretaria; Michelle Reyes, directora de Programas; Dhanneyelly Cruz, directora de Mercadeo y Comunicaciones; y Pamela Luna, directora de Membresías.
Participación de la Comisión Nacional de Energía
La Comisión Nacional de Energía (CNE) respaldó el evento como entidad partner, reafirmando su compromiso con el impulso del liderazgo femenino y la creación de espacios de desarrollo profesional para las mujeres en el sector energético. Esta participación institucional refleja la visión de la CNE de avanzar hacia una transición energética más inclusiva, sostenible y con igualdad de oportunidades para todos los actores del sistema.
Durante la actividad, una comitiva de mujeres profesionales de la CNE formó parte activa del acto de lanzamiento, evidenciando el rol cada vez más protagónico que asumen las mujeres dentro de la institución y en el sector energético nacional.


