descripción
Trámite y evaluación legal para solicitud de transferencia de derechos, de acciones, renovación de contratos de concesiones definitivas, ampliación de la capacidad de instalación y de arrendamiento de concesiones definitivas para la explotación de obras eléctricas, a partir de fuentes primarias de origen renovable y no renovable.
dirigido a:
Empresas concesionarias / concesionarios
DEPARTAMENTO RESPONSABLE:
Servicio ofrecido por la Gerencia de Consultoría Jurídica
Tel.: 809-540-9002 ext. 366 | Correo: juridica@cne.gob.do
Dirección: Ave. Rómulo Betancourt No. 361, Bella Vista, Santo Domingo, R.D.
REQUISITOS:
- Una comunicación mediante la cual solicite el servicio correspondiente.
- Los documentos que fundamenten y justifiquen su petición.
- Comprobante de pago de tasa administrativa de servicios emitida por la CNE (RD$600,000.00).
- Nota: La solicitud en línea le permite iniciar el proceso de solicitud. Sin embargo, por la naturaleza del servicio, el solicitante dispone de 10 días laborables para presentar dicha documentación en físico, en caso de pasar este tiempo su solicitud se desestimará y deberá iniciar el proceso nuevamente.
PROCEDIMIENTO DE OBTENCIÓN:
- Asegurarse que cumple con los requisitos solicitados. Recuerde que si debe llenar un formulario puede descargarlo en esta misma sección.
- Depositar la documentación en las oficinas de la CNE.
- El Pago debe de realizarlo en las Oficinas de la CNE (Si tiene costo).
- Si se requiere más información, el área técnica responsable de evaluar su solicitud, le contactará.
- Personal de la CNE le contactará, dentro del plazo establecido, cuando su servicio esté disponible para ser retirado.
- Retirar la resolución y/o certificado correspondiente a su servicio en las oficinas de la CNE.
SOLICITUD EN LÍNEA:
Nota: La solicitud en línea le permite iniciar el proceso de solicitud. Sin embargo, por la naturaleza del servicio, el solicitante dispone de 10 días laborables para presentar dicha documentación en físico, en caso de pasar este tiempo su solicitud se desestimará y deberá iniciar el proceso nuevamente.
Costo del servicio
(RD$600,000.00)
Tiempo de entrega
45 días hábiles – CNE 90 días hábiles – Directorio (Si aplica)
Horario
De forma presencial: De lunes a jueves de 8:30 am a 5:00 pm y viernes de 8:30 am a 4:00 pm
En línea: 24h los 7 días de la semana, 365 días del año (todas las solicitudes realizadas en el portal de servicio serán trabajadas inmediatamente, excepto aquellas que se hagan fuera de horario normal de trabajo, que serán trabajadas en el siguiente día laborable).
descripción
Trámite y evaluación legal para solicitud de autorización a personas físicas o morales, para la realización de estudios de los recursos de energía renovable para proyectos de obras de producción de energía en la fase de las concesiones provisionales
dirigido a:
Empresas concesionarias / concesionarios
DEPARTAMENTO RESPONSABLE:
Servicio ofrecido por la Gerencia de Consultoría Jurídica
Tel.: 809-540-9002 ext. 366 | Correo: juridica@cne.gob.do
Dirección: Ave. Rómulo Betancourt No. 361, Bella Vista, Santo Domingo, R.D.
REQUISITOS:
- Carta dirigida a la CNE, mediante la cual solicite la autorización.
- Un documento contentivo de la designación, y de los perfiles técnico y económico de la(s) empresa(s), y las especificaciones de los estudios realizados.
- Comprobante de pago de tasa administrativa (RD$54,900.00) de servicios emitidos por la CNE.
- Nota: La solicitud en línea le permite iniciar el proceso de solicitud. Sin embargo, por la naturaleza del servicio, el solicitante dispone de 10 días laborables para presentar dicha documentación en físico, en caso de pasar este tiempo su solicitud se desestimará y deberá iniciar el proceso nuevamente.
PROCEDIMIENTO DE OBTENCIÓN:
- Asegurarse que cumple con los requisitos solicitados. Recuerde que si debe llenar un formulario puede descargarlo en esta misma sección.
- Realizar la solicitud en línea o depositar la documentación en las oficinas de la CNE.
- El Pago debe de realizarlo en las Oficinas de la CNE (Si tiene costo).
- Si se requiere más información, el área técnica responsable de evaluar su solicitud, le contactará.
- Personal de la CNE le contactará, dentro del plazo establecido, cuando su servicio esté disponible para ser retirado.
- Retirar la resolución y/o certificado correspondiente a su servicio en las oficinas de la CNE.
SOLICITUD EN LÍNEA:
- Nota: La solicitud en línea le permite iniciar el proceso de solicitud. Sin embargo, por la naturaleza del servicio, el solicitante dispone de 10 días laborables para presentar dicha documentación en físico, en caso de pasar este tiempo su solicitud se desestimará y deberá iniciar el proceso nuevamente.
Costo del servicio
RD$54,900.00
Tiempo de entrega
15 días hábiles
Horario
De forma presencial: De lunes a jueves de 8:30 am a 5:00 pm y viernes de 8:30 am a 4:00 pm
descripción
Trámite y evaluación técnico-legal para obtener la Autorización de la CNE para instalaciones de
autoproducción de electricidad individual en régimen especial, para personas físicas o jurídicas,
que deseen instalar sistemas de producción a partir de fuentes renovables, cuya producción
eléctrica se destine para consumo propio, con la posibilidad de inyectar hasta un 50% a la red.
dirigido a:
Inversionistas interesados y personas con interés jurídico en desarrollar sistemas de
autoproducción eléctrica individual.
DEPARTAMENTO RESPONSABLE:
Servicio ofrecido por la Gerencia de Consultoría Jurídica (División de Concesiones)
Tel.: 809-540-9002 ext. 366 | Correo: concesiones@cne.gob.do
Dirección: Ave. Rómulo Betancourt No. 361, Bella Vista, Santo Domingo, R.D.
REQUISITOS:
- Carta dirigida al Director Ejecutivo de la CNE, solicitando la autorización para ejercer la actividad de Autoproducción de Energía Eléctrica Individual a partir de Fuentes Renovables, contentiva de las generales del solicitante o representante debidamente firmada.
-
Documentos de identificación del solicitante:
Si es persona física: Documento de identidad: copia de la cédula de Identidad o del pasaporte.:
- Si es persona física: Documento de identidad: copia de la cédula de Identidad o del pasaporte..
- Si es persona jurídica: Acta de Inscripción en el Registro Nacional de Contribuyentes (RNC), Certificación vigente o Tarjeta de identificación Tributaria. - Copia del Registro Mercantil vigente, emitido por la Cámara de Comercio y Producción correspondiente
- Poder especial otorgado al representante legal de la empresa peticionaria para su representación por ante la Comisión Nacional de Energía (CNE), debidamente legalizado y registrado en la Procuraduría General de la República o acta de asamblea con su respectiva nómina de presencia en la cual se otorgue estos poderes al representante, debidamente registrados en la Cámara de Comercio correspondiente,(Si aplica)
- Factura proforma que detalle los equipos que conformarán el sistema de generación renovable, conforme a lo dispuesto en el artículo 9, párrafo II, de la Ley núm. 57-07.
- Copia del contrato vigente de suministro de electricidad suscrito con la empresa distribuidora correspondiente. (Si aplica)
- Copia de la autorización emitida por el órgano competente para operar como Usuario No Regulado (UNR). (Si aplica)
- Descripción técnica de la instalación, que deberá contener: Memoria descriptiva del sistema; Ubicación del proyecto; Coordenadas UTM en formato Excel; Plano y diseño técnico; Layout de la instalación; Diagrama unifilar; Esquema de interconexión; Fichas técnicas de los equipos a instalar.
- Simulación de la producción energética estimada del sistema.
- Proyección del consumo energético anual del usuario.
- Permiso ambiental emitida por la autoridad competente. (Si aplica)
- Certificación de no objeción al punto de interconexión, emitida por la empresa de distribución o transmisión correspondiente, según el nivel de tensión del sistema propuesto.
- Comprobante de pago de la tasa de servicio establecida por la CNE, por un monto de RD$90,000.00.
- Carta dirigida al Director Ejecutivo de la CNE, solicitando la autorización para ejercer la actividad de Autoproducción de Energía Eléctrica Individual a partir de Fuentes Renovables, contentiva de las generales del solicitante o representante debidamente firmada.
- Los documentos que fundamenten su petición.
- Comprobante de pago de tasa administrativa de servicios emitida por la CNE. (RD$134,850.00).
-
Nota:
La solicitud en línea le permite iniciar el proceso de solicitud. Sin embargo, por la naturaleza del servicio, el solicitante dispone de 10 días laborables para presentar dicha documentación en físico, en caso de pasar este tiempo su solicitud se desestimará y deberá iniciar el proceso nuevamente.
PROCEDIMIENTO DE OBTENCIÓN:
- Asegurarse que cumple con los requisitos solicitados
- Depositar la documentación en las oficinas de la CNE.
- El Pago debe de realizarlo en las Oficinas de la CNE (Si tiene costo).
- Si se requiere más información, el área técnica responsable de evaluar su solicitud, le contactará.
- Personal de la CNE le contactará, dentro del plazo establecido, cuando su servicio esté disponible para ser retirado.
- Retirar la resolución y/o certificado correspondiente a su servicio en las oficinas de la CNE.
Nota:
La solicitud en línea le permite iniciar el proceso de solicitud. Sin embargo, por la naturaleza del servicio, el solicitante dispone de 10 días laborables para presentar dicha documentación en físico, en caso de pasar este tiempo su solicitud se desestimará y deberá iniciar el proceso nuevamente.
Costo del servicio
RD$RD$90,000.00
Tiempo de entrega
25 días hábiles para el trámite de la solicitud de autorización para ejercer la actividad de
Autoproducción de Energía Eléctrica Individual a partir de Fuentes Renovables.
Horario
De forma presencial: De lunes a jueves de 8:30 am a 5:00 pm y viernes de 8:30 am a 4:00 pm
En línea: 24h los 7 días de la semana, 365 días del año (todas las solicitudes realizadas en el
portal de servicio serán trabajadas inmediatamente, excepto aquellas que se hagan fuera de
horario normal de trabajo que será trabajado en el siguiente día laborable)
descripción
Trámite y evaluación legal para solicitudes de Certificaciones relacionadas con proyectos concesionados, expedición de copias certificadas de resoluciones, contratos de concesiones definitivas y de certificado de inscripción en el registro de instalación de producción en régimen especial de electricidad.
dirigido a:
Inversionistas interesados y personas con interés jurídico
DEPARTAMENTO RESPONSABLE:
Servicio ofrecido por la Gerencia de Consultoría Jurídica
Tel.: 809-540-9002 ext. 366 | Correo: juridica@cne.gob.do
Dirección: Ave. Rómulo Betancourt No. 361, Bella Vista, Santo Domingo, R.D.
REQUISITOS:
- Una comunicación mediante la cual solicite el servicio correspondiente.
- Los documentos que fundamenten y justifiquen su petición.
- Comprobante de pago de tasa administrativa de servicios emitida por la CNE. (RD$3,500.00).
PROCEDIMIENTO DE OBTENCIÓN:
- Asegurarse que cumple con los requisitos solicitados.
- Realizar la solicitud en línea o depositar la documentación en las oficinas de la CNE.
- El Pago debe de realizarlo en las Oficinas de la CNE (Si tiene costo).
- Si se requiere más información, el área técnica responsable de evaluar su solicitud, le contactará.
- Personal de la CNE le contactará, dentro del plazo establecido, cuando su servicio esté disponible para ser retirado.
- Retirar la resolución y/o certificado correspondiente a su servicio en las oficinas de la CNE.
SOLICITUD EN LÍNEA:
- Nota: La solicitud en línea le permite iniciar el proceso de solicitud. Sin embargo, por la naturaleza del servicio, el solicitante dispone de 10 días laborables para presentar dicha documentación en físico, en caso de pasar este tiempo su solicitud se desestimará y deberá iniciar el proceso nuevamente.
Costo del servicio
RD$3,500.00
Tiempo de entrega
15 días hábiles
Horario
De forma presencial: De lunes a jueves de 8:30 am a 5:00 pm y viernes de 8:30 am a 4:00 pm
descripción
Trámite y evaluación técnico-legal para obtener la no objeción de la CNE a realizar acuerdos financieros o comerciales cuando sea necesario, siempre que no impliquen la transferencia de la concesión.
dirigido a:
Inversionistas interesados y personas con interés jurídico
DEPARTAMENTO RESPONSABLE:
Servicio ofrecido por la Gerencia de Consultoría Jurídica
Tel.: 809-540-9002 ext. 366 | Correo: juridica@cne.gob.do
Dirección: Ave. Rómulo Betancourt No. 361, Bella Vista, Santo Domingo, R.D.
REQUISITOS:
- Una comunicación mediante la cual solicite el servicio correspondiente.
- Los documentos que fundamenten su petición.
- Comprobante de pago de tasa administrativa de servicios emitida por la CNE. (RD$134,850.00).
-
Nota:
La solicitud en línea le permite iniciar el proceso de solicitud. Sin embargo, por la naturaleza del servicio, el solicitante dispone de 10 días laborables para presentar dicha documentación en físico, en caso de pasar este tiempo su solicitud se desestimará y deberá iniciar el proceso nuevamente.
PROCEDIMIENTO DE OBTENCIÓN:
- Asegurarse que cumple con los requisitos solicitados. Recuerde que si debe llenar un formulario puede descargarlo en esta misma sección.
- Depositar la documentación en las oficinas de la CNE.
- El Pago debe de realizarlo en las Oficinas de la CNE (Si tiene costo).
- Si se requiere más información, el área técnica responsable de evaluar su solicitud, le contactará.
- Personal de la CNE le contactará, dentro del plazo establecido, cuando su servicio esté disponible para ser retirado.
- Retirar la resolución y/o certificado correspondiente a su servicio en las oficinas de la CNE.
Nota:
La solicitud en línea le permite iniciar el proceso de solicitud. Sin embargo, por la naturaleza del servicio, el solicitante dispone de 10 días laborables para presentar dicha documentación en físico, en caso de pasar este tiempo su solicitud se desestimará y deberá iniciar el proceso nuevamente.
Costo del servicio
RD$134,850.00
Tiempo de entrega
30 días laborables
Horario
De forma presencial: De lunes a jueves de 8:30 am a 5:00 pm y viernes de 8:30 am a 4:00 pm
descripción
Trámite y evaluación legal de la solicitud para el otorgamiento o negación de concesión definitiva para la explotación, instalación y puesta en marcha de obras de generación eléctrica a partir de fuentes primarios de origen renovable y no renovable.
dirigido a:
Inversionistas
DEPARTAMENTO RESPONSABLE:
Servicio ofrecido por la Gerencia de Consultoría Jurídica
Tel.: 809-540-9002 ext. 366 | Correo: concesiones@cne.gob.do
Dirección: Ave. Rómulo Betancourt No. 361, Bella Vista, Santo Domingo, R.D.
REQUISITOS:
- Los requisitos varían según el tipo de Energía.
Tipos de energías:
PROCEDIMIENTO DE OBTENCIÓN:
- Asegurarse que cumple con los requisitos solicitados.
- Depositar la documentación en las oficinas de la CNE.
- El Pago debe de realizarlo en las Oficinas de la CNE (Si tiene costo).
- Si se requiere más información, el área técnica responsable de evaluar su solicitud, le contactará.
- Personal de la CNE le contactará, dentro del plazo establecido, cuando su servicio esté disponible para ser retirado.
- Retirar la resolución y/o certificado correspondiente a su servicio en las oficinas de la CNE.
Información
- Las solicitudes deberán ser presentadas en cuatro (4) carpetas de anillos, un (1) original y tres (3) copias, de un mismo color para las solicitudes de concesiones definitivas, con las dimensiones necesarias para poder incluir en éstas los estudios exigidos, inclusive los anexos.
- Los documentos contenidos en las carpetas deberán organizarse según el orden de los requisitos que se indican.
- Las carpetas deberán contener un índice de documentos, que igualmente se corresponda con el orden en que deben presentarse dichos documentos. Asimismo, deberán identificarse (nombre) en la carpeta cada uno de los documentos legales, técnicos y financieros.
- Los documentos deberán estar individualizados por separadores de documentos e insertados en protectores de páginas.
- Adicionalmente se deberá presentar en una memoria USB, toda la documentación contenida en el expediente físico, en un solo archivo en formato PDF, en el orden ya señalado.
Costo del servicio
RD$600,000.00
Tiempo de entrega
45 días hábiles para el trámite de la Solicitud de Concesión Definitiva. 90 días calendarios para el conocimiento de la solicitud por el Directorio CNE.
Horario
De forma presencial: De lunes a jueves de 8:30 am a 5:00 pm y viernes de 8:30 am a 4:00 pm
INFORMACIÓN ADICIONAL:
- La solicitud en línea le permite iniciar el proceso de solicitud. Sin embargo, por la naturaleza del servicio, el solicitante dispone de 10 días laborables para presentar dicha documentación en físico, en caso de pasar este tiempo su solicitud se desestimará y deberá iniciar el proceso nuevamente.
descripción
Trámite y evaluación legal de la solicitud para el otorgamiento o negación de concesión provisional para realizar las prospecciones, análisis y estudios de una obra de generación eléctrica a partir de fuentes primarias de origen renovable y no renovable.
dirigido a:
Inversionistas
DEPARTAMENTO RESPONSABLE:
Servicio ofrecido por la Gerencia de Consultoría Jurídica (División de Concesiones)
Tel.: 809-540-9002 ext. 366 | Correo: concesiones@cne.gob.do
Dirección: Ave. Rómulo Betancourt No. 361, Bella Vista, Santo Domingo, R.D.
REQUISITOS:
- Nota: Las solicitudes que no cumplan con los requisitos subsiguientes no serán recibidas ni tramitadas por la Comisión Nacional de Energía (CNE).
- En adición a los requisitos previstos en el artículo 63 del Reglamento de Aplicación de la Ley General de Electricidad (RLGE); así como el artículo 25 del Reglamento de la Ley sobre Incentivo al Desarrollo de Fuentes Renovables de Energía y sus Regímenes Especiales Núm. 57-07, el solicitante deberá depositar los siguientes documentos:
- Carta solicitud dirigida al director ejecutivo a la CNE contentiva de las generales de la persona moral a desarrollar el proyecto, así como las generales del representante o apoderado legal; La cifra de la potencia a instalar [MW/MWn/MWp/M3(…)]; Sistema de Almacenamiento de Energía, si aplica (MW / MWh); Ubicación del proyecto; Memoria USB contentiva de documentos de la solicitud.
-
Documentos Societarios: Certificado de registro del nombre comercial emitido por la Oficina
Nacional de propiedad Industrial (ONAPI); Copia del Registro Mercantil vigente, emitido por la
Cámara de Comercio y Producción correspondiente Certificado de Incorporación emitido por la
procuraduría General de la República (Si es una Asociación); Acta de Inscripción en el Registro
Nacional de contribuyente (RNC); Certificación vigente del Registro Nacional de Contribuyente
(RNC) o Tarjeta de Identificación Tributaria; Documentos constitutivos de Fideicomiso (Si aplica);
Certificado de existencia legal y vigencia del país de origen, debidamente legalizados por el cónsul
dominicano acreditado en el país de origen de la empresa, y posteriormente certificados
(apostillados) por el Ministerio de Relaciones Exteriores, (si aplica); Estatutos sociales de la empresa
peticionaria, debidamente registrados en la Cámara de Comercio y Producción correspondiente;
Acta de Transformación o Adecuación con su respectiva nómina de presencia, debidamente
registrada por la cámara de comercio y producción correspondiente, en los casos que apliquen
según el tipo de empresa, conforme a la normativa especial vigente en materia de sociedades
comerciales; Acta de Asamblea general Constitutiva de la Empresa y su respectiva nómina de
presencia, debidamente registrada por la Cámara de Comercio y Producción correspondiente, (si
aplica); Última acta de Asamblea anual de la empresa nómina de presencia, debidamente
registrada por la Cámara de Comercio y Producción correspondiente, (si aplica); Lista de los
suscriptores de acciones de la empresa debidamente registrada por la Cámara de Comercio y Producción
correspondiente, (si aplica); Certificación actualizada, emitida por la Tesorería de la
Seguridad Social, donde se manifieste que el solicitante se encuentra al día en el pago de sus
obligaciones de la Seguridad Social o que no figura con personas asalariadas; Certificación
actualizada, emitida por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), de cumplimiento de
Obligaciones Fiscales, en la que se establezca que el solicitante se encuentra al día en el
cumplimiento de sus obligaciones.
Consorcios: Original del Acto Notarial por el cual se formaliza el consorcio, incluyendo su objeto, las obligaciones de las partes, su duración, la capacidad de ejercicio de cada miembro del consorcio, así como sus generales; Poder especial de designación del representante o gerente único del Consorcio autorizado por todas las empresas participantes en el consorcio; Copia de la Cédula de Identidad y Electoral del Representante legal; Certificación actualizada, emitida por la Tesorería de la Seguridad Social, donde se manifieste que el solicitante se encuentra al día en el pago de sus obligaciones de la Seguridad Social. - Poder especial otorgado al representante legal de la Peticionaria para su representación por ante la CNE, debidamente legalizado y registrado en la Procuraduría General de la República o Acta de Asamblea con su respectiva nómina de presencia en la cual se otorgue estos poderes al representante, debidamente registrado y sellados por la Cámara de Comercio y Producción correspondiente, (si aplica).
-
Con relación a los terrenos propuestos por el peticionario para realizar los estudios, este debe
demostrar el derecho o el tracto sucesivo a través de 1 o varios de los siguientes documentos: Copia
del certificado de título o constancia anotada; Contrato de arrendamiento; Autorización de Uso o
usufructo o contrato de cesión de derecho de uso; Documentos en el que se demuestre la posesión
(documentos base para un saneamiento); Determinación de herederos; Actos traslativos de
propiedad (Compraventa, donación, permuta, testamento, cesión).
Todos los documentos notarizados, deben estar legalizados en la Procuraduría General de la
República.
i. Sobre el(los) inmueble(s):
• Certificación de no de superposición, emitida por un agrimensor debidamente colegiado o
matriculado, (si aplica).
• Planos de Ubicación, emitida por un agrimensor debidamente colegiado o matriculado.
• Certificación estatus jurídico vigente, emitida por el Registrador de Títulos de la jurisdicción del
inmueble, (si aplica).
ii. Sobre el(los) Propietario(s):
• Certificación del Impuestos al Patrimonio Inmobiliario (IPI), si es una persona física, emitida por
la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), (si aplica).
• Certificación actualizada, emitida por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), de
cumplimiento de pago de activos imponible expresamente los inmuebles, cuando los
propietarios de los terrenos son personas jurídicas. (si aplica).
- Documentos Técnicos: Memoria descriptiva del proyecto.; Especificar la cifra de la potencia a instalar [MW/MWn/MWp/(…)], Sistema de Almacenamiento de Energía, si aplica (MW /MWh); PreIngeniería básica conceptual del proyecto, que contenga diagrama unifilar, ubicación, equipos a instalar, tabla de componentes, descripción de las estructuras a utilizar y descripción de los componentes de la estación de medición de acuerdo con el recurso a estudiar; Planos de localización del emplazamiento y detalle de los vértices del polígono del parque en coordenadas UTM, en formato digital contenida en un archivo Excel con dos punto decimales y debidamente designadas; Fichas técnicas de los equipos propuestos; Simulación del proyecto en una herramienta digital, de uso internacional; Cronograma de actividades relacionadas a la fase inicial de concesión provisional, incluyendo fechas (inicio y término) y costos estimados de cada una de las actividades, (en formato Project); Evidencias documentales de haber participado en el desarrollo de proyectos similares ya sea en territorio nacional o internacional. La misma puede ser propia de la empresa, de sus accionistas o de las empresas que conforman el consorcio en los casos que aplique. En caso de no cumplir con lo anterior, deberá presentar un contrato de intención con una empresa o contratista que si cuente con la experiencia en la realización de los estudios del recurso que corresponda a este tipo de proyecto.
-
Documentos Financieros: Justificación de capacidad financiera para cubrir los costos estimados de
las actividades relacionadas a los estudios correspondiente a esta fase inicial verificable a través de
los siguientes documentos: Estados financieros auditados por una firma de auditores reconocida de
la peticionaria y de sus accionistas directos, empresas matrices y/o personas (físicas o jurídicas)
relacionadas de manera contractual con la peticionaria, que aportará/n los fondos (o parte de ellos)
para el financiamiento del proyecto. Estos documentos deben corresponder a los últimos tres (3)
años de operación; Carta compromiso destacando el rol que estarán desempeñando en el proyecto
y el monto de inversión reservado para este, debidamente notarizada y legalizada; Diagrama de
configuración societaria donde se muestre la relación entre la empresa peticionaria y las empresas
coligadas o vinculadas a esta y la matriz (Respecto a personas físicas o jurídicas interesadas se
requiere un acuerdo notariado que confirme el rol y monto reservado de cada participante; Los
estados financieros elaborados por una firma nacional deben estar certificados, sellados
acompañados de su certificación del ICPARD y traducidos en caso de ser extranjeros, con apostilla
válida);
En caso de requerir justificación de capacidad financiera adicional: Certificación de entidades de intermediación financiera sobre instrumentos líquidos que demuestren la capacidad de cubrir los costos estimados de inversión durante la fase de concesión provisional (como líneas de crédito abiertas, saldos disponibles en cuentas, entre otros) habilitados para el uso la peticionaria y/o sus accionistas directos, especificando la disponibilidad de recursos; Certificación de entidades del Mercado de Valores sobre instrumentos líquidos (bonos, fondos de inversión, fideicomiso, entre otros) habilitados para el uso la peticionaria y/o sus accionistas directos, especificando el monto a ser destinado para la ejecución de las actividades del proyecto durante la fase de concesión provisional, (si aplica); Carta del instrumento financiero, especificando el monto a ser destinado para la ejecución de las actividades relativas a esta fase y disponibilidad de recursos restantes, (si aplica).
Cronograma de actividades relacionadas a la fase inicial de concesión provisional, incluyendo fechas (inicio y término) y costos estimados de cada una de las actividades, (en formato Project); - Las solicitudes deberán ser presentadas en tres (3) carpetas de anillos, un (1) original y dos (2) copias, de un mismo color para las solicitudes de concesiones provisionales, conlas dimensiones necesarias para poder incluir en éstas los estudios exigidos, inclusive los anexos.
- Los documentos contenidos en las carpetas deberán organizarse según el orden de los requisitos que se indican posteriormente.
- Las carpetas deberán contener un índice de documentos, que igualmente les corresponda con el orden en que deben presentarse dichos documentos. Asimismo, deberán identificarse (nombre) el expediente en la carpeta cada uno de los documentos legales, técnicos y financieros.
- Los documentos deberán estar individualizados por separadores de documentos e insertados en fundas plásticas transparentes.
- Adicionalmente se deberá presentar una memoria USB, toda la documentación contenida en el expediente físico, en un solo archivo en formato PDF, en el orden antes señalado.
- Nota: La solicitud en línea le permite iniciar el proceso de solicitud. Sin embargo, por la naturaleza del servicio, el solicitante dispone de 10 días laborables para presentar dicha documentación en físico, a fin de no afectar su tiempo su solicitud se suspenderá hasta ser recibida.
-
Requisitos documentales para una solicitud de concesión provisional. Descargue aquí.
PROCEDIMIENTO DE OBTENCIÓN:
- Asegurarse que cumple con los requisitos solicitados.
- Depositar la documentación en las oficinas de la CNE.
- El Pago debe de realizarlo en las Oficinas de la CNE (Si tiene costo).
- Si se requiere más información, el área técnica responsable de evaluar su solicitud, le contactará.
- Personal de la CNE le contactará, dentro del plazo establecido, cuando su servicio esté disponible para ser retirado.
- Retirar la resolución y/o certificado correspondiente a su servicio en las oficinas de la CNE.
REQUISITOS DE FORMA
- Las solicitudes deberán ser presentadas en tres (3) carpetas de anillos, un (1) original y dos (2) copias, de un mismo color para las solicitudes de concesiones provisionales, con las dimensiones necesarias para poder incluir en éstas los estudios exigidos, inclusive los anexos.
- Los documentos contenidos en las carpetas deberán organizarse según el orden de los requisitos que se indican posteriormente.
- Las carpetas deberán contener un índice de documentos, que igualmente se corresponda con el orden en que deben presentarse dichos documentos. Asi mismo, deberán identificarse (nombre) en la carpeta cada uno de los documentos legales, técnicos y financieros.
- Los documentos deberán estar individualizados por separadores de documentos e insertados en protectores de páginas.
- Adicionalmente se deberá presentar en una memoria USB, toda la documentación contenida en el expediente físico, en un solo archivo en formato PDF, en el orden ya señalado.
Nota: La solicitud en línea le permite iniciar el proceso de solicitud. Sin embargo, por la naturaleza del servicio, el solicitante dispone de 10 días laborables para presentar dicha documentación en físico. En caso de pasar este tiempo, su solicitud se desestimará y deberá iniciar el proceso nuevamente.
Costo del servicio
RD$500,000.00
Tiempo de entrega
30 días hábiles para el trámite de la Solicitud de Concesión Provisional.
Horario
De forma presencial: De lunes a jueves de 8:30 am a 5:00 pm y viernes de 8:30 am a 4:00 pm
descripción
Trámite y evaluación legal para solicitudes de certificaciones de copias resoluciones administrativas y copias contratos de concesiones definitivas.
dirigido a:
Inversionistas
DEPARTAMENTO RESPONSABLE:
Servicio ofrecido por la Gerencia de Consultoría Jurídica (División de Concesiones)
Tel.: 809-540-9002 ext. 366 | Correo: concesiones@cne.gob.do
Dirección: Ave. Rómulo Betancourt No. 361, Bella Vista, Santo Domingo, R.D.
REQUISITOS:
- Una comunicación mediante la cual solicite el servicio correspondiente.
- Los documentos que fundamenten y justifiquen su petición.
- Comprobante de pago de tasa administrativa de servicios emitida por la CNE. (RD$3,500.00).
PROCEDIMIENTO DE OBTENCIÓN:
- Asegurarse que cumple con los requisitos solicitados.
- Realizar la solicitud en línea o depositar la documentación en las oficinas de la CNE.
- El Pago debe de realizarlo en las Oficinas de la CNE (Si tiene costo).
- Si se requiere más información, el área técnica responsable de evaluar su solicitud, le contactará.
- Personal de la CNE le contactará, dentro del plazo establecido, cuando su servicio esté disponible para ser retirado.
- Retirar la resolución y/o certificado.
Costo del servicio
RD$3,500.00
Tiempo de entrega
15 días hábiles
Horario
De forma presencial: De lunes a jueves de 8:30 am a 5:00 pm y viernes de 8:30 am a 4:00 pm
INFORMACIÓN ADICIONAL:
- La solicitud en línea le permite iniciar el proceso de solicitud. Sin embargo, por la naturaleza del servicio, el solicitante dispone de 10 días laborables para presentar dicha documentación en físico, en caso de pasar este tiempo su solicitud se desestimará y deberá iniciar el proceso nuevamente.
descripción
Trámite y evaluación legal de las modificaciones de resolución de concesión provisional para proyectos a partir de fuentes primarias de origen renovable y no renovable.
dirigido a:
Empresas concesionarias / concesionarios
DEPARTAMENTO RESPONSABLE:
Servicio ofrecido por la Gerencia de Consultoría Jurídica
Tel.: 809-540-9002 ext. 366 | Correo: concesiones@cne.gob.do
Dirección: Ave. Rómulo Betancourt No. 361, Bella Vista, Santo Domingo, R.D.
REQUISITOS:
- Una comunicación mediante la cual solicite el servicio correspondiente.
- Los documentos que fundamenten y justifiquen su petición.
- Comprobante de pago de tasa administrativa de servicios emitida por la CNE. (RD$283,850.00).
PROCEDIMIENTO DE OBTENCIÓN:
- Asegurarse que cumple con los requisitos solicitados.
- Realizar la solicitud en línea o depositar la documentación en las oficinas de la CNE.
- El Pago debe de realizarlo en las Oficinas de la CNE (Si tiene costo).
- Si se requiere más información, el área técnica responsable de evaluar su solicitud, le contactará.
- Personal de la CNE le contactará, dentro del plazo establecido, cuando su servicio esté disponible para ser retirado.
- Retirar la resolución y/o certificado correspondiente a su servicio en las oficinas de la CNE.
Nota:
La solicitud en línea le permite iniciar el proceso de solicitud. Sin embargo, por la naturaleza del servicio, el solicitante dispone de 10 días laborables para presentar dicha documentación en físico, en caso de pasar este tiempo su solicitud se desestimará y deberá iniciar el proceso nuevamente.
Costo del servicio
RD$283,850.00
Tiempo de entrega
10 días hábiles – CNE 90 días hábiles –
Directorio (Si aplica)
Horario
De forma presencial: De lunes a jueves de 8:30 am a 5:00 pm y viernes de 8:30 am a 4:00 pm
descripción
Trámite y evaluación legal para solicitud prórroga de plazos de concesiones definitivas para inicio y término de las instalaciones de las obras de proyectos de fuentes renovables y no renovables.
dirigido a:
Empresas concesionarias / concesionarios
DEPARTAMENTO RESPONSABLE:
Servicio ofrecido por la Gerencia de Consultoría Jurídica
Tel.: 809-540-9002 ext. 366 | Correo: concesiones@cne.gob.do
Dirección: Ave. Rómulo Betancourt No. 361, Bella Vista, Santo Domingo, R.D.
REQUISITOS:
- Una comunicación mediante la cual solicite el servicio correspondiente.
- Los documentos que fundamenten y justifiquen su petición.
- Comprobante de pago de tasa administrativa de servicios emitida por la CNE. (RD$500,000.00).
PROCEDIMIENTO DE OBTENCIÓN:
- Asegurarse que cumple con los requisitos solicitados.
- Realizar la solicitud en línea o depositar la documentación en las oficinas de la CNE.
- El Pago debe de realizarlo en las Oficinas de la CNE (Si tiene costo).
- Si se requiere más información, el área técnica responsable de evaluar su solicitud, le contactará.
- Personal de la CNE le contactará, dentro del plazo establecido, cuando su servicio esté disponible para ser retirado.
- Retirar la resolución y/o certificado correspondiente a su servicio en las oficinas de la CNE.
Nota:
La solicitud en línea le permite iniciar el proceso de solicitud. Sin embargo, por la naturaleza del servicio, el solicitante dispone de 10 días laborables para presentar dicha documentación en físico, en caso de pasar este tiempo su solicitud se desestimará y deberá iniciar el proceso nuevamente.
Costo del servicio
RD$500,000.00
Tiempo de entrega
15 días hábiles
Horario
De forma presencial: De lunes a jueves de 8:30 am a 5:00 pm y viernes de 8:30 am a 4:00 pm
En línea: 24h los 7 días de la semana, 365 días del año (todas las solicitudes realizadas en el portal de servicio serán trabajadas inmediatamente, excepto aquellas que se hagan fuera de horario normal de trabajo, que serán trabajadas en el siguiente día laborable).
descripción
Trámite y evaluación legal para la solicitud de un Recurso de Reconsideración interpuesto por un tercero sobre las decisiones tomadas por el Directorio de la CNE / por la Dirección Ejecutiva de la CNE
dirigido a:
Personas con interés jurídico
DEPARTAMENTO RESPONSABLE:
Servicio ofrecido por la Gerencia de Consultoría Jurídica
Tel.: 809-540-9002 ext. 321 | Correo: juridica@cne.gob.do
Dirección: Ave. Rómulo Betancourt No. 361, Bella Vista, Santo Domingo, R.D.
REQUISITOS:
- Un original y dos copias de la instancia contentiva del Recurso Reconsideración y las pruebas que hagan valer sus pretensiones, con su inventario. (Si las hubiere).
- Copia de la resolución recurrida emanada por el Directorio de la CNE/por la Dirección Ejecutiva de la CNE.
PROCEDIMIENTO DE OBTENCIÓN:
- Asegurarse que cumple con los requisitos solicitados.
- Realizar la solicitud en línea o depositar la documentación en las oficinas de la CNE.
- El Pago debe de realizarlo en las Oficinas de la CNE (Si tiene costo).
- Si se requiere más información, el área técnica responsable de evaluar su solicitud, le contactará.
- Personal de la CNE le contactará, dentro del plazo establecido, cuando su servicio esté disponible para ser retirado.
- Retirar la resolución y/o certificado correspondiente a su servicio en las oficinas de la CNE.
SOLICITUD EN LÍNEA:
El solicitante puede realizar su solicitud en línea debiendo formalizarla con el depósito de los requisitos de manera presencial en nuestras oficinas en un plazo de 10 días. (En caso contrario la solicitud quedará desestimada).
Nota: La solicitud en línea le permite iniciar el proceso de solicitud. Sin embargo, por la naturaleza del servicio, el solicitante dispone de 10 días laborables para presentar dicha documentación en físico, en caso de pasar este tiempo su solicitud se desestimará y deberá iniciar el proceso nuevamente.
Costo del servicio
Gratis
Tiempo de entrega
2 meses para tramitar la solicitud de reconsideración de las decisiones emitidas por el Director Ejecutivo, y 2 meses para la puesta en conocimiento del Directorio las solicitudes emanadas por este mismo órgano.
Horario
De forma presencial: De lunes a jueves de 8:30 am a 5:00 pm y viernes de 8:30 am a 4:00 pm
descripción
Trámite y evaluación legal para la solicitud de un Recurso Jerárquico relativo a: i) Las decisiones tomadas por la Superintendencia Intendencia de Electricidad (SIE), en materia de concesiones definitivas, permisos, autorizaciones; así como las que conciernan al establecimiento de sanciones de conformidad al derecho administrativo sancionador; y ii) Las decisiones tomadas por el Director Ejecutivo de la CNE.
dirigido a:
Personas con interés jurídico
DEPARTAMENTO RESPONSABLE:
Servicio ofrecido por la Gerencia de Consultoría Jurídica
Tel.: 809-540-9002 ext. 321 | Correo: juridica@cne.gob.do
Dirección: Ave. Rómulo Betancourt No. 361, Bella Vista, Santo Domingo, R.D.
REQUISITOS:
- Un original y dos copias de la instancia contentiva del Recurso Jerárquico y las pruebas que hagan valer sus pretensiones, con su inventario. (Si las hubiere).
- Copia certificada de la resolución recurrida dictada por la Superintendencia de Electricidad (SIE) y Copia de la resolución recurrida dictada por el Director Ejecutivo de la CNE.
PROCEDIMIENTO DE OBTENCIÓN:
- Asegurarse que cumple con los requisitos solicitados.
- Realizar la solicitud en línea o depositar la documentación en las oficinas de la CNE.
- El Pago debe de realizarlo en las Oficinas de la CNE (Si tiene costo).
- Si se requiere más información, el área técnica responsable de evaluar su solicitud, le contactará.
- Personal de la CNE le contactará, dentro del plazo establecido, cuando su servicio esté disponible para ser retirado.
- Retirar la resolución y/o certificado correspondiente a su servicio en las oficinas de la CNE.
SOLICITUD EN LÍNEA:
El solicitante puede realizar su solicitud en línea debiendo formalizarla con el depósito de los requisitos de manera presencial en nuestras oficinas en un plazo de 10 días. (En caso contrario la solicitud quedará desestimada).
Nota: La solicitud en línea le permite iniciar el proceso de solicitud. Sin embargo, por la naturaleza del servicio, el solicitante dispone de 10 días laborables para presentar dicha documentación en físico, en caso de pasar este tiempo su solicitud se desestimará y deberá iniciar el proceso nuevamente.
Costo del servicio
Gratis
Tiempo de entrega
25 días laborables a resoluciones emanadas por la SIE / 2 meses para puesta en conocimiento del Directorio a resoluciones emitidas por la CNE
Horario
De forma presencial: De lunes a jueves de 8:30 am a 5:00 pm y viernes de 8:30 am a 4:00 pm
descripción
Trámite y evaluación para la renovación de contratos de concesiones definitivas para la explotación de obras de generación eléctrica a partir de fuentes primarias de origen renovable y no renovable.
dirigido a:
Empresas concesionarias / concesionarios
DEPARTAMENTO RESPONSABLE:
Servicio ofrecido por la Gerencia de Consultoría Jurídica
Tel.: 809-540-9002 ext. 366 | Correo: concesiones@cne.gob.do
Dirección: Ave. Rómulo Betancourt No. 361, Bella Vista, Santo Domingo, R.D.
REQUISITOS:
- Una comunicación mediante la cual solicite el servicio correspondiente.
- Los documentos que fundamenten su petición.
- Comprobante de pago de tasa administrativa de servicios emitida por la CNE. (RD$580,100.00).
PROCEDIMIENTO DE OBTENCIÓN:
- Asegurarse que cumple con los requisitos solicitados.
- Realizar la solicitud en línea o depositar la documentación en las oficinas de la CNE.
- El Pago debe de realizarlo en las Oficinas de la CNE (Si tiene costo).
- Si se requiere más información, el área técnica responsable de evaluar su solicitud, le contactará.
- Personal de la CNE le contactará, dentro del plazo establecido, cuando su servicio esté disponible para ser retirado.
- Retirar la resolución y/o certificado correspondiente a su servicio en las oficinas de la CNE.
Nota:
La solicitud en línea le permite iniciar el proceso de solicitud. Sin embargo, por la naturaleza del servicio, el solicitante dispone de 10 días laborables para presentar dicha documentación en físico, en caso de pasar este tiempo su solicitud se desestimará y deberá iniciar el proceso nuevamente.
Costo del servicio
RD$580,100.00
Tiempo de entrega
45 días hábiles – CNE 90 días hábiles –
Directorio (Si aplica)
Horario
De forma presencial: De lunes a jueves de 8:30 am a 5:00 pm y viernes de 8:30 am a 4:00 pm
En línea: 24h los 7 días de la semana, 365 días del año (todas las solicitudes realizadas en el portal de servicio serán trabajadas inmediatamente, excepto aquellas que se hagan fuera de horario normal de trabajo, que serán trabajadas en el siguiente día laborable).